🇦🇷40 Aniversario del “Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina”🇦🇷
- Luis Alberto Briatore
- 1 may 2022
- 2 Min. de lectura
El 1° de mayo, la Fuerza Aérea Argentina recuerda el hecho más significativo para la Institución, su "Bautismo de Fuego". Fue hace 40 años atrás, un día como hoy, cuando la gloriosa Fuerza Aérea Argentina atacó por primera vez en incursiones letales y a la vez heroicas, con plena convicción del deber por defender la tierra argentina usurpada legítimamente por los piratas británicos.
El 30 de abril de 1982, el grueso de la Fuerza de Tareas inglesa se había reunido a unos 400 km al noreste de Puerto Argentino, completando los preparativos para atacar al día siguiente las posiciones argentinas desplegadas en las Islas Malvinas.
Se trataba de la fuerza aeronaval de mayor envergadura desplegada por parte de la Gran Bretaña, desde la crisis de Suez de 1956.
Los ingleses comenzaron a bombardear de madrugada con aviones Vulcan y Sea Harrier a los dos aeródromos militares establecidos por Argentina en Puerto Argentino y Puerto Darwin, a la vez que enviaron buques del grupo de asalto anfibio a las costas malvinenses.
Recibida la información del inminente ataque, a las 16:00 se inició la "Batalla Aérea de las Malvinas" con la respuesta de los aviones argentinos que realizaron 57 salidas aéreas, en misiones de cobertura y ataque a blancos navales británicos.
Esos aviones comandados por valientes pilotos de combate, lanzaron contra la flota colonialista 20 toneladas de bombas, hecho histórico que convirtió este día memorable, en la primera batalla librada por la Fuerza Aérea Argentina en su historia.
La reacción fue más que oportuna, ya que pudo impedir la incursión enemiga provocando numerosas bajas a las huestes usurpadoras, con el hundimiento de una fragata, dos muy averiadas junto a un buque de asalto, dos cazas Harrier derribados y daños importantes a varios helicópteros.
Fue una defensa heroica de nuestra soberanía, en la que ofrendaron la vida por la Patria, 14 valientes soldados alados, los que hoy recordamos como héroes:
Capitán Gustavo García Cuerva
Primer teniente Mario González
Primer teniente José Leónidas Ardiles
Teniente Daniel Jukic
Teniente Eduardo De Ibáñez
Cabo principal Mario Duarte
Cabo principal Juan Antonio Rodríguez
Cabo primero Miguel Ángel Carrizo
Cabo primero José Maldonado
Cabo primero José Luis Peralta
Cabo primero Agustín Montaño
Cabo primero Andrés Brasich
Soldado Guillermo García
Soldado Héctor Bordón
“No permitas Señor que en el olvido, caiga nunca lo que hicieron en la Guerra. Más, no dejes Señor que con sus nombres, se dispersen tales actos de grandeza. Que si bien cada uno ha dado todo, todos juntos constituyen una fuerza de esperanza para recuperar nuestro territorio usurpado.”
El “picnic militar” prometido por los almirantes de la marina real a Margaret Thatcher se mostró ilusorio. Habían tenido una “derrota no decisiva”, que obligaría a desterrar todo optimismo de sus planeamientos futuros y repensar las próximas acciones.
En este día memorable, la Fuerza Aérea Argentina simplemente cumplió con el juramento de defender la Patria.
Aquellos días decisivos, pusieron a prueba la formación de los hombres de nuestra joven institución dirigida con decisión y firmeza. Presentó por primera vez en su historia un orden de batalla completa en una confrontación bélica.
"Si alguien creyó que la frase 'Defender la Patria hasta perder la vida' era sólo una declaración, esta es la hora de la verdad"
Brigadier (RE) Ernesto Crespo, Jefe de la Fuerza Aérea Sur (FAS)
Comments