top of page

ENFRENTANDO A UN GOLEAD

  • Foto del escritor: Luis Alberto Briatore
    Luis Alberto Briatore
  • 8 dic 2021
  • 2 Min. de lectura

Cuando salimos a volar, si bien la planificación es muy minuciosa, teniendo en cuenta todos los detalles que puedan ocurrir, siempre debemos estar atentos a la aparición de diferentes imprevistos, los que representan todo un desafío. En esas difíciles situaciones es cuando ponemos en juego nuestros conocimientos y experiencia para poder resolverlos, buscando salir sanos y salvos de la terrible amenaza.

Escapar de potentes y peligrosas tormentas, representa para un aviador, evitar uno de los más temibles enemigos. Enfrentar a este fenómeno meteorológico, exige de decisiones rápidas y acertadas.

Una de las reglas de oro dice, que de ninguna manera debemos entrar en el núcleo de este gigante que golpea con fuerza fuselajes y daña motores con enormes piedras de hielo.

La situación se complica más aún, cuando es una escuadrilla formada por varios aviones, donde el Líder debe pensar, no solo en su propia aeronave, sino también, en la situación de sus numerales que le forman pegados al ala, a morir.

Una vez metido en el baile, el piloto se las debe arreglar para volver sin daño alguno a la base, o si la situación se complica y es imposible pasar estas peligrosas barreras, a veces inexpugnables, desviarse a una salvadora pista de alternativa es el único camino.

La culpable de estos trastornos sufridos en vuelo tiene nombre propio, cumulonimbus o cumulonimbos. Son nubes de gran desarrollo vertical, internamente formadas por una columna de aire cálido y húmedo que se eleva en forma de espiral rotatoria. Su base suele encontrarse a menos de 2 km de altura mientras que la cima puede alcanzar unos 15 a 20 km de altitud.


Fotografía: Gabriel Luque


 
 
 

2 Comments


Luis Alberto Briatore
Luis Alberto Briatore
Dec 08, 2021

No es fácil pero hay que ingeniársela!!!

Like

Osvaldo Dianda
Osvaldo Dianda
Dec 08, 2021

Estimado amigo: a través de estas líneas, imagino la fe y experiencia que ha de necesitarse para atravesar una tormenta cargada de rayos y granizo, y salir sano y salvo de ella. Solo en cierta ocasion en una pelicula veía como sucedia el ataque entre dos aviones durante la 2da. guerra mundial; donde las nubes servían de escondite para el que era perseguido, pero no habían tormentas. Buen relato, y excelente experiencia.

Like

Formulario de suscripción

©2019 por Historias de Laser. Creada con Wix.com

bottom of page