top of page

UNA LANZA QUE IMPRESIONA

  • Foto del escritor: Luis Alberto Briatore
    Luis Alberto Briatore
  • 28 ene 2022
  • 2 Min. de lectura


A primera vista, si hay algo que nos impresiona en un Mirage es esa impresionante nariz puntiaguda. Los neófitos en la materia, lo primero que se preguntan: ¿Es un arma?

Esa lanza tan larga lleva el nombre de “tubo Pitot”. Se utiliza para calcular la presión total, también denominada presión de estancamiento, presión remanente o presión de remanso (suma de la presión estática y de la presión dinámica), información que se dirige a través de una central aerodinámica a distintos instrumentos. Para su correcto funcionamiento, estos necesitan que se les proporcione presión estática, presión dinámica, o ambas. Los que emplean una o ambas presiones en el Mirage son el altímetro, velocímetro, variómetro, indicador de mach de conos, etc.

El nombre proviene del ingeniero francés Henri Pitot, quien lo inventó buscando medir la velocidad del viento en 1732​ y fue modificado por Henry Darcy en 1858. ​

La longitud no es necesaria para el vuelo supersónico, sino para el vuelo subsónico en ángulos de ataque altos.

Un tubo Pitot más largo llega más lejos hacia un flujo aun relativamente tranquilo, por lo que se necesita menos compensación para llegar a buenos valores para la presión estática y total.

En las primeras pruebas de vuelo de un nuevo avión, el tubo de Pitot es mucho más largo, esto se debe, a que los factores de compensación aún no están establecidos.

El largo Pitot del espejismo hecho avión, perfora la gruesa capa límite que rodea todo el fuselaje, y obtiene información de un flujo de aire más suave y limpio de perturbaciones en el frente, dando lecturas totalmente correctas.

Al igual que en otros aviones, esta sonda se encuentra calefaccionada, para evitar que se forme hielo al ingresar la aeronave a condiciones de engelamiento.

Los pilotos, algo que hacemos cuando efectuamos la inspección exterior o walk around, es la revisión de cada orificio de toma de presión, los que deben estar libre de basuras o insectos que obstruyan e impidan la lectura correcta de presión.

Como hecho anecdótico, más de uno ha tocado o se ha querido apoyar en esta atractiva lanza metálica ni bien el Delta detuvo el motor, y en ese acto inolvidable, ha dejado pegada sus huellas dactilares sobre el caliente metal.

Con este cacho de cultura miragera, vamos conociendo pequeños detalles que nos hacer querer cada día más a nuestro preferido, el “Mirage gaucho” quien nos dio tantas satisfacciones.



 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

©2019 por Historias de Laser. Creada con Wix.com

bottom of page